lunes, 25 de noviembre de 2013

SECUESTRO

SECUESTRO 
QUE ES: 
Un secuestro, también conocido como plagio, es el acto por el que se le priva de libertad de forma ilegal a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado, con objeto de obtener un rescate u otras exigencias del secuestrado o de terceros. Las personas que llevan a cabo un secuestro se conocen como secuestradores.
El secuestro es uno de los delitos que mayor afectación social tiene. La conducta repercute en un fuerte impacto psíquico y moral, donde sus manifestaciones desbordan en crueldad hacia las víctimas.
Entre amenazas, golpes, sometimiento y violencia extrema; las características y consecuencias del secuestro representan una amenaza a la estabilidad de la población.
El secuestrar personas conlleva a la obtención de grandes recursos económicos, por lo que la proliferación de organizaciones delictivas dedicadas a esta actividad ilícita ha ido en aumento, convirtiéndose en una verdadera industria delictiva. Por ello que debe enfrentarse en todas las formas posibles, medios y recursos a este tipo de delincuentes, que en su actuación no tienen ninguna conmiseración para sus víctimas.
                                  

TIPOS DE SECUESTRO:

El secuestro extorsivo: 

Es el tipo de secuestro que se caracteriza por sustraer, retener u ocultar a una persona, con el fin de exigir por su libertad algún provecho.

También se puede ejercer con propósitos publicitarios o de carácter político:

  • Económico: Responsivo de los resentimientos sociales o producto del secuestro y la extorsión. Este tipo de plagio es el más usual.
  • Político: Se caracteriza por el chantaje al gobierno para presionar causas perdidas, especialmente en grupos subversivos y narcotraficantes.
Este tipo de secuestro presenta a su vez dos modalidades:
1.   Secuestro Express: Es la retención de una o más personas por un período corto de tiempo (horas o días), durante el cual, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas para su liberación.
Se caracteriza por ser un secuestro de corta duración con el fin de obtener de la víctima todo el dinero posible ya sea de sus cuentas bancarias o del dinero disponible en efectivo que su familia reúne en un espacio de pocas horas o espacios de tiempos no mayores a un par de días. Debido al menor grado de experiencia de los delincuentes, a veces derivados del robo de auto con violencia, puede o no terminar con el asesinato del secuestrado.
                          
2.  Secuestro Virtual: Es un tipo de secuestro que no existe, en donde los plagiarios aprovechan la ausencia de la víctima para extorsionar a su familia y obtener montos de entre 3 mil y 8 mil pesos o cantidades fáciles de conseguir en poco tiempo.

                                         






Secuestro simple:
Es aquél en el que se arrebata, sustrae, retiene u oculta a una persona con fines o propósitos diferentes a la exigencia de un rescate. Esta modalidad arroja a su vez el rapto.
Otros tipos de secuestro existentes:
El profesional: Es aquél que se lleva a cabo por grupos entrenados y bien organizados. Se trabajó bajo un plan diseñado.
El Improvisado: Se realiza por delincuentes sin experiencia y sin mucha educación
Secuestro de aviones: Es una modalidad de plagio característico del terrorismo
Secuestro de autos y otros bienes: el vehículo es arrebatado a su propietario y se le exige una cantidad por su devolución
Autosecuestro: Es aquél en el que un individuo pide cierta cantidad de dinero por su propio rescate
PREVENCIONES
Para prevenir secuestros o secuestros exprés
  • No concentres tu dinero en una sola cuenta bancaria
  • No manejes mucho efectivo
  • Evita ser rutinario en tus actividades y horarios
  • Conserva un perfil bajo, no seas ostentoso
  • Omite números telefónicos privados en tarjetas de presentación
  •  Nunca des información personal por teléfono ni Internet
  • Identifica los vehículos de tus vecinos para detectar los que no pertenecen a tu sector
  • Avisa a alguien de confianza del lugar que sales y al que vas a acudir
  • Aléjate del lugar, avisa a la policía y a un familiar cuando veas gente sospechosa
  • No hagas citas con desconocidos en lugares poco frecuentados
  • Busca rutas alternas a tu destino cuando creas que te siguen
  • Recuerda los teléfonos 066 para emergencias y 089 para denuncia anónima
Si Usted es secuestrado
  • Mantenga siempre la calma
  • No sea un informante fácil. Escuche, analice y responda.
  • Minimice su situación social y nivel económico.
  • No comente las posibilidades de conseguir el dinero que puede tener su familia.
  • Trate de no polemizar con ellos, no importa cuán razonables parezcan sus argumentos.
  • Evite mirar al secuestrador a la cara
  • Cumpla con las instrucciones de los captores lo mejor posible.
  • Tome nota mentalmente de todos los movimientos, incluyendo el tiempo, direcciones, distancias, olores especiales y sonidos.
  • Cada vez que sea posible, tome nota de las características de los captores, de sus hábitos, modos de hablar, de los contactos que hacen de sus gustos o disgustos.
  • Si requiere de un medicamento o tratamiento médico, indíquelo al secuestrador.
Si un familiar es secuestrado.
  • Denuncie inmediatamente a los números: de Emergencia 066 ó 089 de Denuncia Anónima.
  • Mantenga la calma y escuche atentamente
  • Mantenga desocupados los posibles teléfonos a donde puedan hacer contacto los secuestradores, de preferencia el teléfono de casa.
  • Prepárese para recibir la probable llamada de los secuestradores.
  • No contradiga ni tampoco ceda a sus peticiones.
  • Demuestre una actitud cooperativa
  • No se comprometa a dar grandes cantidades de dinero y tiempos.
  • Resalte la imposibilidad de conseguir dinero en efectivo fácilmente.



                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario