lunes, 25 de noviembre de 2013

ASALTO O ROBO

ASALTO O ROBO
QUE ES EL ASALTO:
Un asalto es un evento que se da en horas hábiles, con gente presente a su alrededor e involucra contacto directo entre la víctima y el asaltante. Normalmente hay violencia o amenaza de violencia, se da en un lapso corto y  un factor muy importante es la sorpresa. Este último punto es fundamental, ya que esa “sorpresa” genera mucha tensión tanto en la víctima como en el asaltante, y por eso se convierte en una situación crítica para la vida de la víctima.
QUE ES EL ROBO:
Un robo ocurre en horas no hábiles (cuando no hay nadie en su casa o en un local comercial). La duración del robo es más prolongada y la violencia se ejerce contra objetos o barreras físicas (Puertas,  paredes, cajas de seguridad,  etc.) valores materiales, no personas.
 

TIPOS DE ROBO O ASLTOS:
  • Toperos: Para forzar las puertas o ventanas de las casas utilizan palanquetas, destornilladores y en ocasiones hasta gatos hidráulicos. Sus preferencias suelen ser los primeros y últimos pisos de los edificios para mejor protegerse ante intrusos.
  • El tablerista: Es el delincuente que actúa directamente sobre la puerta, practicando en ella un orificio lo suficientemente grande para introducir la mano y abrir la cerradura desde el exterior. Utiliza un taladro autónomo, martillo, sierra o berbiquí.
  • Espadistas: Casos menos frecuentes. Hay que buscar a los autores en el entorno próximo a los dueños de la casa. Abren las puertas utilizando llaves falsas o ganzúas.
  • Escaparatista: Sustrae objetos de los escaparates de las tiendas, principalmente ropa y joyería. Rompen la luna del cristal y ayudándose de un alambre enrollado en cinta aislante y con la punta en forma de gancho-tipo anzuelo- se apoderan de cuantos objetos engancha, suelen "trabajar" en horarios de cierre de los locales, especialmente a medio día.
  • Encalomo: Es el delincuente que se esconde en el lugar del robo antes de que cierre el establecimiento, actuando una vez que se queda solo. Suelen ir varios individuos. Es un robo un tanto en desuso y se ha venido detectando últimamente en almacenes de los grandes polígonos e iglesias.
  • Palquistas: Acceden a las viviendas, especialmente en casas antiguas o de pocos pisos, escalando y trepando a través de la fachada accediendo por los balcones o terrazas. Actúan de noche.
  • Butroneros: Suelen "trabajar" con horas por delante. Utilizan elementos contundentes para realizar boquetes de varios centímetros de diámetro junto a la puerta y cerraduras o en paredes colindantes a la vivienda.
  • Rififi: Se denomina así este "registro" cuando el boquete que permite la entrada a una persona se efectúa a través de terrado. Fundamentalmente "trabajan" en locales o naves comerciales de una sola planta.

QUE HACER EN CASO  ASALTO.
  • Ante todo mantenga la calma. Respire profundamente.
  • No oponga resistencia, menos aún si los delincuentes portan armas.
  • Trate de memorizar lo que escucha.
  • Nunca vea a los asaltantes a los ojos.
  • Si los delincuentes escapan en un vehículo memorice y anote el número de placas, el modelo, el color y marca del mismo.
  • Si lo toman como rehén, no se resista, ni trate de escapar.
  • No toque ningún objeto que haya sido tocado por los asaltantes.
  • En caso de disparos tírese al suelo y cúbrase la cabeza.
  • Si el atacante tiene una pistola y no lo tiene sometido considere la posibilidad de correr. Las probabilidades de dar en un blanco en movimiento son de 4 entre 100. Utilice su intuición y sus instintos de supervivencia para tomar esta decisión.
  • Por ningún motivo persiga a los asaltantes.

                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario